¿El Futuro No Será Real? Avatares, Metaversos y la Nueva Era de la Comunicación Artificial
Descubre cómo la inteligencia artificial, los avatares hiperrealistas y el metaverso están redefiniendo la comunicación en la era digital. Desde V-Tubers y vocaloids hasta videollamadas sin cámaras y entornos 3D interactivos impulsados por NVIDIA y Meta, analizamos el impacto de las tecnologías inmersivas en la creación de contenido, la identidad digital y las relaciones humanas. ¿Estamos cerca de la Singularidad Tecnológica? Explora el futuro de la realidad virtual, los hologramas, los robots sociales y cómo la Generación Alfa ya vive en mundos donde lo físico y lo virtual se fusionan. Una mirada profunda a lo que viene después de la pantalla.
VANGUARDIA
Johanna Castillo
5/2/20257 min read


Vida Social virtual
La revolución digital no se detiene. En un mundo donde la realidad virtual, la inteligencia artificial y los mundos virtuales convergen, la forma en que nos comunicamos, creamos y nos relacionamos está cambiando radicalmente. ¿Estamos acercándonos a la tan discutida Singularidad Tecnológica? (Ray Kurzweil, 2005). Todo apunta a que sí.
Avatares Realistas y Videoconferencias Inmersivas: ¿El Fin de las Cámaras Web?


Meta ha dado un salto impresionante en la creación de avatares hiperealistas mediante realidad extendida (XR).La realidad extendida (XR, por sus siglas en inglés) es un término que abarca todas las formas de tecnología que combinan elementos virtuales con el mundo físico(Mann et al., 2018). Esta tecnología permite realizar videoconferencias o podcasts visuales sin la necesidad de una cámara física. En el podcast de (Fridman, 2024), se mostró cómo esta tecnología facilita entrevistas realistas en tiempo real dentro de entornos virtuales. El futuro parece dirigirnos hacia una comunicación inmersiva, donde no sea necesario estar físicamente presentes para interactuar.
El Meta Quest 4, que, a diferencia de otros dispositivos, no utiliza los chips de NVIDIA (TechAvid, 2024). En lugar de eso, los modelos actuales, como el Quest 3 y el Quest 3S, están equipados con el Snapdragon XR2 Gen 2 de Qualcomm,una empresa global líder en semiconductores y sistemas de comunicación inalámbrica, conocida principalmente por sus procesadores Snapdragon. Estos chips son usados en la mayoría de los smartphones de marcas como Samsung, OnePlus, Xiaomi y Google Pixel, ofreciendo un alto rendimiento en áreas como 5G, gráficos e IA. Además, Snapdragon también potencia dispositivos de realidad extendida y otros productos electrónicos(CNBC, 2024). Diseñado específicamente para aplicaciones de XR. Este procesador ofrece un rendimiento optimizado para experiencias de realidad virtual y aumentada, permitiendo la creación de podcasts en VR, una experiencia inmersiva que transformará la forma de interactuar en el futuro.
NVIDIA: Interfaces Inteligentes para un Mundo Interactivo
NVIDIA está transformando la creación de avatares y la integración de estos en entornos interactivos mediante plataformas como ACE (Avatar Cloud Engine), Omniverse y Riva. Estas tecnologías no solo impulsan la creación de avatares, sino que también permiten que estos respondan en tiempo real mediante el reconocimiento facial y el lenguaje natural, integrándose con software de animación como Blender o Autodesk. Así, la línea entre realidad y simulación se difumina cada vez más. En el futuro cercano, veremos asistentes virtuales inteligentes interactuando con los usuarios, facilitando el uso de avatares en diversos entornos de interacción (NVIDIA, 2021).
Las GPUs de alto rendimiento de NVIDIA, como la GeForce RTX 50 Series, no solo benefician a los gamers, sino también a sectores clave como la animación, el diseño 3D y la inteligencia artificial(NVIDIA GeForce, 2025). Estas tarjetas, junto con los superchips como el Grace Hopper, aceleran tareas complejas en IA, cripto, y otros campos, posicionando a NVIDIA como una de las empresas más influyentes y millonarias del mundo(The Road to AGI, 2024).


Carros Autónomos y Robots Sociales
Las empresas Boston Dynamics (2024) y Tesla (2024) están desarrollando robots inteligentes y vehículos autónomos que son capaces de interpretar su entorno y actuar con autonomía, podrían convertirse en una parte esencial de la vida cotidiana. Estas tecnologías, al madurar, podrían integrarse aún más con nuestros dispositivos, hogares e incluso nuestros avatares virtuales.




La Generación Alfa y los Nativos de los Multiversos
Los niños y jóvenes nacidos a partir de 2010, la Generación Alfa están creciendo en un entorno donde lo digital y lo físico coexisten con total naturalidad. Para ellos, plataformas como Roblox, Minecraft, Fortnite y Sandbox no son solo videojuegos, sino espacios donde crean, socializan y desarrollan su identidad. Ya no necesitan un estudio profesional para producir contenido inmersivo, y muchos se convierten en creadores nativos de experiencias digitales.
Estos jóvenes están redefiniendo lo que significa ser "presente" en la red, utilizando avatares virtuales para conectar con grandes audiencias en mundos ficticios. A través de plataformas como Twitch ,Kick o Discord, una herramienta que ha evolucionado de ser exclusiva para gamers a convertirse en un espacio multifuncional, estos creadores están moldeando su futuro digital a través de podcast, streaming, y comunidades virtuales gestionadas por bots. Discord ofrece una plataforma flexible para la socialización, el aprendizaje y la colaboración, convirtiéndose en un centro de actividades para la Generación Alfa, parte de la generación Z y de la Milenial. Discord permite no solo gestionar comunidades con bots que automatizan tareas como moderación, asignación de roles, notificaciones y entretenimiento sino que también permite integrar software de streaming como OBS, Twitch y YouTube para mostrar estados en vivo, gestionar alertas ,roles automáticos, y anunciar transmisiones en tu comunidad.


V-Tubers, Vocaloids y Hologramas: ¿El Fin de la Identidad Física?
El auge de los V-Tubers, personajes virtuales operados mediante captura de movimiento y transmitidos en plataformas en línea(Thomas, 2024), junto con los Vocaloids (cantantes generados por IA), está transformando la manera en que nos relacionamos con las figuras públicas y el entretenimiento. Estos avances, que comenzaron con la creación de Vocaloids como LEON(ebimayo00, 2008) y Miku(Miku Hatsune, 2014). LEON, lanzado en 2004, fue el primer Vocaloid masculino y utilizó el software Vocaloid 1. En cambio, Hatsune Miku, lanzada en 2007, es un Vocaloid femenino y usó el motor Vocaloid 2, alcanzando una mayor popularidad gracias a su diseño visual y su enorme impacto cultural. , están eliminando la necesidad de mostrarse físicamente para conectar con una audiencia. Hoy en día, los personages virtuales(avatares), hologramas y los conciertos virtuales están ganando terreno, permitiendo interacciones emocionales sin contacto físico, algo que antes solo era fantasía en películas como Star Wars.
Un estudio resiente destaca que los jóvenes de hoy tienden a ver el contacto virtual y físico como indistinguibles (Thomas, 2024). Esto plantea nuevas preguntas sobre hasta qué punto podremos diferenciar lo real de lo artificial. ¿Estamos preparados emocionalmente para relaciones mediadas por avatares?




Conclusión: Un Mundo Más Allá de la Pantalla
El contenido digital ha dejado de ser solo entretenimiento pasivo; ahora se transforma en experiencias inmersivas dentro de metaversos, con avatares que permiten nuevas formas de expresión e identidad. Las generaciones más jóvenes adoptan estas tecnologías con naturalidad, mientras el futuro se perfila como colaborativo, multisensorial y posiblemente posthumano. En este contexto, NVIDIA se posiciona como actor clave: su CEO, Jensen Huang, ha impulsado el desarrollo de GPUs con procesamiento paralelo, esenciales para la inteligencia artificial, la robótica y los mundos virtuales. Tecnologías como los Grace Hopper Superchips y los modelos Transformer aceleran un futuro automatizado, donde máquinas capaces de aprender, razonar y crear impulsarán avances en salud, industria, ciencia y comunicación. Así, la visión de un mundo potenciado por la IA —como la que describe The Singularity Is Near(SnapTale Audiobook Summaries, 2025).
Kurzweil menciona el Test de Turing que se enfoca en si una máquina puede "pensar" y comportarse como un humano, acercándose a la singularidad. En el libro atribuye el éxito de la humanidad en la evolución a la mente y el pulgar, también se sugiere que podríamos llegar a ser como las réplicas de Blade Runner en donde se aplica el Test Voight-Kampff, usado para conocer si un robot androide tiene la capacidad de sentir y mostrar emociones humanas. Una idea que ya no parece ciencia ficción, sino el siguiente paso de nuestra evolución digital(Abram, 2025)


BIBLIOGRAFÍA:
Abram Cleo. (2025, February). NVIDIA CEO Jensen Huang’s Vision for the Future [Video recording]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=7ARBJQn6QkM&t=2285s
Boston Dynamics. (2024). Atlas Goes Hands On [Video recording]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=F_7IPm7f1vI
CNBC. (2024). How Qualcomm Plans To Keep Growing, With Or Without Apple [Video recording]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=2aD36UakFk4
ebimayo00. (2008). 【LEON 7人分】The Longest Time【アカペラ】 [Video recording]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=BOrX-Ywlhys&list=PL68D3F17958609739
Fridman Lex. (2024). Mark Zuckerberg: First Interview in the Metaverse | Lex Fridman Podcast #398 [Video recording]. https://www.youtube.com/watch?v=MVYrJJNdrEg&t=921s
Mann Steve, Furness Tom, Yuan Yu, Iorio Jay, & Wang Zixin. (2018, April 20). All Reality: Virtual, Augmented, Mixed (X), Mediated (X,Y), and Multimediated Reality. Human-Computer Interaction (Cs.HC), 14. https://doi.org/https://doi.org/10.48550/arXiv.1804.08386
Miku Hatsune. (2014). 【Hatsune Miku】 World is Mine / ryo(supercell)【初音ミク】 [Video recording]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jhl5afLEKdo
NVIDIA. (2021, November). Omniverse Avatar for Intelligent Virtual Assistants (GTC November 2021 Keynote Part 6) [Video recording]. https://www.youtube.com/watch?v=wHGVIofVrtY
NVIDIA GeForce. (2025). Announcing GeForce RTX 50 Series | CES 2025 Keynote from CEO Jensen Huang [Video recording]. https://www.youtube.com/watch?v=YBJEiWDPyGs&t=438s
Ray Kurzweil. (2005). The Singularity Is Near: When Humans Transcend Biology (Viking, Ed.).
SnapTale Audiobook Summaries. (2025). The Singularity Is Nearer by Ray Kurzweil: 15 Minute Summary [Video recording]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=X-mSljekAAQ
TechAvid. (2024). Meta Quest 4: Rumored Upgrades & Release Date! [Video recording]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=WFdj-j1e-IA
Tesla. (2024). Optimus Navigating Around | Tesla [Video recording]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DrNcXgoFv20
The Road to AGI. (2024). NVIDIA’s new GRACE HOPPER - taking the entire industry by storm [Video recording]. https://www.youtube.com/watch?v=a6kTQtncvxc
Thomas, P.-. (2024). The Actualizing Platform 2.5 Dimensions in the VTuber Media Ecology A Brief Overview of VTube. https://twitter.com/Shiratori_Amaha/status/968323613274329090/photo/1.
