El Secreto de Donald Trump que Podría Cambiar Tu Forma de Hacer Negocios
Descubre las claves del éxito de Donald Trump basadas en el libro “El Secreto del Éxito en la Vida y los Negocios”. Un análisis directo, lleno de lecciones de motivación y estrategias que podrían transformar tu forma de ver los negocios.
EMPRENDIMIENTO DIGITAL
Johanna Castillo
10/2/202515 min read


El lado motivador de Donald Trump
Explorar el camino hacia el éxito es un tema que ha interesado a la humanidad durante siglos, y personalmente busco patrones que me ayuden a llegar a alcanzarlo, de modo que hace poco me encontré con el libro El Secreto del Éxito: En el Trabajo y en la Vida. A lo largo de mis lecturas en libros de negocios y desarrollo personal, pocas veces una obra me hizo reflexionar tanto sobre la percepción pública de sus protagonistas. Esto me llevó a preguntarme: ¿por qué Donald Trump recibe tanta crítica y rechazo? Al analizar el contenido del libro, noté que muchas de sus ideas coinciden con principios clásicos de autoayuda, como la importancia de mantener una actitud positiva. Trump incluso reconoce haber leído El Secreto y El Poder del Pensamiento Positivo, textos que reforzaron su enfoque constante en pensar positivamente como estrategia clave en sus negocios. Al adentrarme más en su historia, he podido llegar a admirarlo, pues demuestra una capacidad extraordinaria de perseverancia y de sobrellevar tanto el fracaso como la presión, cualidades que difícilmente pasan desapercibidas en un líder.


Aunque admiro a Donald Trump y considero que El secreto del éxito resulta un libro muy útil, no estoy de acuerdo con todas las ideas que presenta. Probablemente le ocurre a la mayoría de las personas al leer cualquier libro: no siempre se comparten todas las opiniones del autor. Aun así, valoro profundamente las enseñanzas positivas que se puede extraer de la obra para aplicarlas en mi vida y en el desarrollo personal.
La importancia de rodearse de los mejores


En el libro se cuenta que Bill Zanker organizaba seminarios y eventos educativos donde invitaba a expertos y empresarios exitosos a compartir sus estrategias. Intentó durante mucho tiempo que Donald Trump participara en una de sus conferencias. Trump se negó varias veces, pero finalmente aceptó cuando le ofrecieron un millón de dólares por una hora de su tiempo. Más allá del dinero, lo importante fue el impacto que tuvo su contacto con alguien cuya forma de ver el mundo era poco común. Trump compartió principios que dejaron huella: firmeza de carácter, no rendirse y la capacidad de ver oportunidades incluso en la adversidad. Zanker reconoce que trabajar con Trump cambió su vida, elevando su perspectiva sobre los negocios y la riqueza, y comenta que “Donald es bueno y sabe lo que vale”, hasta terminar aceptando pagarle aún más. Trump estaba seguro de su valor, consciente de que las personas asistían a la conferencia por él, no por la organización ni la publicidad de Zanker, lo que reflejaba su confianza y claridad sobre su propia importancia.
El Mundo Real: Una Jungla de Competencia y Supervivencia


En libro, Donald Trump compara el mundo adulto con una jungla despiadada. Afirma que, así como en la selva los leones cazan por supervivencia, en la vida real habrá personas que intentarán lastimarte incluso por diversión. Según Trump, no se trata solo de competidores lejanos, sino también de personas cercanas: “la gente quiere tu vida, tu carro, tu casa, tu esposa y hasta tu perro, y lo peor es que muchas veces son tus amigos; los demás son mucho peores”. Con esta visión cruda, advierte que no basta con trabajar duro o tener talento: también hay que aprender a protegerse, a ser fuerte y estratégico, porque la vulnerabilidad puede convertirte en presa fácil en un entorno donde muchos buscan sacar ventaja. Para Trump, aceptar esta realidad no es ser pesimista, sino estar preparado para moverse con inteligencia y mantenerse firme en la selva de los negocios y de la vida.
La dureza del mundo de los negocios


Es revelador como Donald Trump transmite su estrategia frente a agravios la cual es siempre devolver el golpe: si alguien te lastima o te traiciona, debes cobrártelo con fuerza para que aprendan que no pueden dañarte impunemente. Si la persona pide disculpas de forma sincera, conviene perdonarla, pero no volver a confiar en ella.
Mantener una postura firme y combativa frente a los adversarios es, según Trump, una forma de proteger tu posición y exigir respeto. Para él, la actitud de “destrozar al adversario” forma parte de cómo se hace respetar y se evita ser vulnerable.
El libro recuerda el caso de Richard Branson, amigo cercano de Trump, quien habló mal de él bajo la influencia de asesores que buscaban polémica y audiencia. Trump considera que el mundo es como una jungla peligrosa: incluso los amigos pueden actuar por codicia o envidia, y reconocer esto permite anticipar riesgos y proteger lo propio. Por eso, cuando tuvo la oportunidad, decidió vengarse.
Trump se burló de Branson por su fracaso en la televisión. Branson intentó competir con él lanzando su propio programa de telerrealidad, The Rebel Billionaire, pero no tuvo el mismo éxito que The Apprentice. Trump lo considera un “fracaso” y se burla de que Branson no logró replicar su éxito en la pantalla.
Además, menciona que Branson le pidió consejos sobre cómo manejar una aerolínea, pero él no le ofreció ayuda, lo que refleja su mentalidad competitiva y su enfoque en la venganza como parte de su filosofía empresarial.
El Valor de la Humildad en el Camino al Éxito
Donald Trump afirma que “debes tratar bien a las personas en tu camino hacia la cima, porque volverás a encontrarlas en la bajada”. Para reforzar esta idea, cuenta la historia de un empresario que conoció y que solía tratar con arrogancia a los banqueros, minimizando su papel en los negocios. Cuando ese hombre enfrentó dificultades financieras, aquellos mismos banqueros le dieron la espalda y terminaron sacándolo del negocio. En contraste, Trump explica que, aunque en muchas ocasiones ganaba más dinero que ellos, siempre buscaba mostrar respeto y cortesía, llegando incluso a decirles frases como: “¡Eres el mejor!”. Esa actitud le abrió puertas en momentos difíciles y fortaleció relaciones clave. Con este ejemplo, subraya que la amabilidad y la humildad no solo son virtudes personales, sino también estrategias inteligentes para mantener apoyo y credibilidad cuando el éxito tambalea.
La Importancia de un Acuerdo Prenupcial: Protegiendo el Patrimonio Personal


En uno de los puntos más controversiales para mi punto de vista. Donald J. Trump enfatiza la importancia de establecer acuerdos prenupciales sólidos antes de contraer matrimonio. A lo largo de sus múltiples matrimonios, ha aprendido que las disputas legales por la división de bienes pueden ser intensas y costosas, y que nadie cuando está enamorado o recién casado piensa en un divorcio, aunque siempre existe esa posibilidad.
Trump advierte que, en momentos de resentimiento o de emociones a flor de piel, incluso la pareja más cercana puede volverse despiadada y disputar cada bien con determinación implacable. Por ello, aconseja negociar y formalizar acuerdos claros y justos antes de casarse, porque “el amor no paga facturas ni protege activos” y es mejor prever escenarios difíciles que lamentarlos después.
Según Trump, aunque poco romántico, la previsión legal es un acto de inteligencia, no de desconfianza: entender que los divorcios pueden suceder incluso en las circunstancias más inesperadas es una de las lecciones más duras, pero necesarias, para proteger lo que uno ha construido.
La Importancia de Contar con Apoyo Mutuo
Donald Trump destaca que, además de la educación y la actitud, es fundamental contar con personas que apoyen mutuamente tus metas y esfuerzos. Señala que el entorno personal puede influir profundamente en el éxito. El menciona a un amigo suyo que se divorció porque su esposa no dejaba de recriminarle que pasaba poco tiempo en casa y trabajaba incluso los domingos. Trump enfatiza que para prosperar es clave rodearse de personas que comprendan y respalden tu visión y esto aplica para hombres y mujeres.


Golf, Tenis y el Poder de los Contactos
Aunque interesante esta forma de hacer contactos para una persona de clase media probablemente no sea la más realista. No obstante ,Donald Trump sostiene que, en el camino hacia el éxito, los contactos pueden ser más valiosos que los conocimientos técnicos. Afirma que ha perdido la cuenta de cuántas veces sus relaciones personales le han abierto puertas, conseguido negocios o resuelto problemas que de otra forma habrían sido imposibles de superar.
Para cultivar este tipo de vínculos, recomienda rodearse de las personas adecuadas, y nada mejor que los clubes privados, donde deportes como el tenis y el golf se convierten en escenarios estratégicos para generar confianza y oportunidades. Aunque el tenis es útil para socializar, Trump enfatiza que el golf ofrece una ventaja incomparable: el tiempo prolongado de juego, que permite conversar, negociar y conocer mejor a los demás en un ambiente distendido. Además, lo considera un deporte para gente inteligente, donde la estrategia y la paciencia marcan la diferencia. Fue precisamente esta visión —sumada a su pasión personal— lo que lo motivó a construir sus propios campos de golf y crear clubes exclusivos, consolidando así un espacio ideal para estrechar vínculos con empresarios y líderes influyentes.


La suerte y el punto de partida
Algo que me resulta muy revelador de su personalidad y refleja una humildad sorprendente es que Trump no niega la importancia de la suerte en el éxito, para él hay personas que definitivamente tienen más suerte. Por ejemplo, considera que nacer en Estados Unidos ya constituye una ventaja inicial, un punto de partida privilegiado que debe aprovecharse al máximo sin dejar de esforzarse. En el libro menciona que un amigo suyo muy arrogante decía que él no creía en la suerte a lo que Donald Trump le respondió que el sin duda tenía suerte había nacido en un país próspero y con unos buenos padres.
En El secreto del éxito en los negocios y la vida, Donald Trump evoca una enseñanza poderosa que lo acompañó siempre: la de un deportista que, pese a ser subestimado por su baja estatura y apodado el diminuto, demostró que la grandeza no se mide en centímetros, sino en determinación. Ese atleta era Gary Player, quien respondía con serenidad a los periodistas cada vez que lo acusaban de vivir de la suerte: la victoria no era cuestión de azar, sino del fruto de incontables horas de práctica y disciplina.“Cuanto más trabajo, más suerte tengo”. Trump abrazó esa idea y la convirtió en parte de su credo: no rendirse jamás, trabajar duro, amar lo que se hace y aprender cada día, porque esa es la verdadera ruta hacia el éxito. Y cuando llegas a la cima, aunque otros quieran reducir tus logros a la suerte, siempre tendrás la última palabra recuerdales que : cuanto más trabajas, más suerte tienes.
Lecciones de éxito y pasión en los negocios
Donald Trump subraya la importancia de aprender de los errores ajenos. El caso de William Levitt ilustra que la falta de disciplina y la excesiva confianza en el éxito pasado pueden llevar a grandes pérdidas. Para Trump, el triunfo nunca debe ser sinónimo de conformismo; mantenerse vigilante, trabajar con constancia y no descuidar los negocios son principios esenciales. Trump afirma que ama su trabajo y siente verdadera pasión por lo que hace, y esa pasión lo impulsa a ser exitoso y a destacarse en su campo.


El Fracaso como Oportunidad de Aprendizaje
Donald Trump sostiene que el fracaso no es definitivo para quienes mantienen la determinación y una actitud positiva. Según él, solo fracasan aquellos que se rinden o adoptan una mentalidad derrotista; los tropiezos no son un punto final, sino oportunidades para aprender y mejorar. Es fundamental olvidar el pasado en cuanto a los errores, no para ignorarlos, sino para no quedarse atrapado en ellos, y utilizar cada lección como un impulso para levantarse más fuerte. Incluso los problemas financieros graves que enfrentó en su carrera los considera experiencias de aprendizaje que le permitieron ajustar su estrategia y seguir construyendo su éxito. Su enfoque siempre es mirar hacia adelante, aprendiendo de los errores sin dejar que definan su trayectoria ni limiten su capacidad de alcanzar nuevas metas.
Pensar en Grande y Arrasar


Donald Trump enfatiza la importancia de pensar en grande como clave para alcanzar el éxito. Para él, no basta con tener metas pequeñas; hay que visualizar objetivos ambiciosos y actuar con determinación para lograrlos. Esta mentalidad implica no conformarse con poco, asumir riesgos calculados y mantener una actitud de confianza absoluta en la propia capacidad. Trump sostiene que quienes piensan en grande tienen más posibilidades de destacar y “arrasar” en sus campos, porque su ambición los impulsa a superar obstáculos, atraer oportunidades y generar un impacto significativo. Para lograrlo, recomienda combinar la visión audaz con acción concreta, disciplina y la disposición a aprender de cada error para crecer constantemente.
"Piensa en grande y eso te destacará de la mayoría de las personas."
Mentoría y aprendizaje de otros


En su libro Donald Trump comparte detalles sobre su experiencia trabajando junto a su padre, Fred Trump, en la empresa familiar Elizabeth Trump & Son, especializada en el desarrollo de viviendas de clase media en Brooklyn, Queens y Staten Island. Aunque no se especifica la duración exacta de su colaboración, Trump menciona que su padre fue una figura influyente en su vida y carrera. A lo largo de su tiempo en la empresa, Donald desempeñó diversas funciones, desde supervisar proyectos hasta tomar decisiones estratégicas, lo que le permitió adquirir una valiosa experiencia en el mundo de los bienes raíces. Esta experiencia fue fundamental para su posterior éxito en el sector inmobiliario y para la fundación de su propia empresa, The Trump Organization. Mas adelante su relación con Roy Cohn le enseñó a manejar los medios de comunicación, a defenderse con firmeza y a no temer la controversia. Así, aprender de las caídas de otros se convierte en una estrategia práctica para anticipar riesgos y blindar el camino hacia el éxito.
Domina tu Mente: Construye tu Propio Camino al Éxito
Ojo con esta frase épica que te sacude y te hace reflexionar sobre tu propia existencia: El único infierno real es aquel que construyes en tu mente; nada resulta más devastador que los límites que tú mismo te impones.
Según El Secreto del Éxito, tu mente es la herramienta más poderosa que posees. Si la llenas de pensamientos negativos, solo alimentarás tus propias cadenas. Pero si eliges enfocarte en soluciones, en tus metas y en lo que deseas lograr, transformarás cada obstáculo en una oportunidad. No te dejes cegar por las dificultades: mantén la mirada en tu visión, visualiza con claridad aquello que quieres alcanzar y convierte cada desafío en un peldaño que te acerque al éxito.
El Instinto que Convirtió The Apprentice en un Éxito


Según Trump, decidió aceptar participar en el programa The Apprentice porque su instinto le decía que sería un buen negocio. En el libro, menciona que en otras ocasiones había rechazado participar en programas de televisión, ya que no quería distraerse de sus negocios ni dañar su imagen. Sin embargo, esta vez sintió que la propuesta era diferente y que podía potenciar su marca personal, aumentando su reconocimiento y autoridad en el mundo de los negocios.
El show resultó ser un éxito rotundo, ganando audiencia y consolidando a Trump como una figura televisiva y empresarial de gran influencia. Tanto fue así que le propusieron renovar el contrato, pero él decidió subir el precio, demostrando su confianza en el valor de su marca y en el poder de negociación que había generado gracias al programa. No estaba en bancarrota en ese momento, aunque sí había atravesado dificultades financieras en otros momentos de su carrera. Su decisión fue guiada por su “instinto visceral”, percibiendo en The Apprentice una oportunidad estratégica para combinar entretenimiento y negocios, convirtiendo su personalidad y experiencia en un producto que generaba ingresos, prestigio y nuevas alianzas.
Transformando la Adversidad en Éxito
La vida nos presenta desafíos y lecciones difíciles, y quienes logran enfrentarlos y resolver problemas complejos se distinguen del resto y son justamente recompensados por ello. La concentración firme y la determinación inquebrantable son herramientas esenciales, porque nada ocurre siempre según nuestros planes. Los errores, los reveses y las dificultades no son obstáculos a evitar, sino maestros silenciosos que nos enseñan a adaptarnos y a crecer. En el camino del éxito, aprender a sostenerse por sí mismo, asumir la responsabilidad de los propios problemas y actuar con resiliencia ante la adversidad es lo que separa a los mediocres de quienes alcanzan sus metas. Nadie más resolverá nuestros desafíos; la clave está en nuestra actitud y capacidad para mantenernos enfocados y avanzar, incluso cuando las circunstancias parecen insuperables.
Convertir el “No” en un “Sí”


Donald Trump sostiene que en los negocios —y en la vida— escuchar un “no” es inevitable, pero nunca debe entenderse como un punto final. En El Secreto del Éxito, explica que muchas veces ese “no” solo significa que la otra persona necesita más información, más confianza o simplemente más tiempo para aceptar tu propuesta. Para Trump, la clave está en la persistencia: si tienes un objetivo claro, debes estar dispuesto a presentar tus ideas de distintas maneras hasta encontrar la puerta de entrada. Recuerda que gran parte de sus logros no vinieron de un “sí” inmediato, sino de su capacidad para negociar, insistir y transformar la negativa inicial en una oportunidad. En otras palabras, el verdadero emprendedor no se rinde ante el rechazo: lo interpreta como un reto que lo impulsa a replantear su estrategia hasta conseguir la aprobación.
La Fuerza de la Persistencia: Superando Obstáculos con Determinación


Donald J. Trump destaca que la perseverancia es esencial para alcanzar el éxito. En su libro Trump: Surviving at the Top, relata cómo, a principios de la década de 1990, estuvo al borde de la quiebra debido a una serie de decisiones empresariales arriesgadas. Una de estas decisiones fue la compra de Eastern Air Lines Shuttle por $365 millones en 1989, que pasó a llamarse Trump Shuttle. A pesar de su visión de ofrecer un servicio aéreo de lujo, la aerolínea no logró ser rentable y, en 1990, Trump se vio obligado a venderla debido a dificultades financieras.
Además, Trump adquirió el equipo de fútbol New Jersey Generals en 1984, una franquicia de la United States Football League (USFL). A pesar de sus esfuerzos por atraer jugadores destacados, como Herschel Walker, la liga enfrentó problemas financieros y finalmente se disolvió en 1986 .
Estas inversiones, junto con la construcción del Trump Taj Mahal en Atlantic City, financiada con bonos de alto riesgo, contribuyeron a una deuda personal de aproximadamente $900 millones. Sin embargo, Trump utilizó su habilidad para negociar y su determinación para superar esta crisis financiera. En lugar de declararse en quiebra, negoció con bancos para obtener un préstamo de 65 millones de dólares y una moratoria en los pagos de intereses, lo que le permitió mantener a flote sus negocios hasta que el mercado inmobiliario se recuperara. Este episodio subraya la importancia de la resiliencia y la capacidad de adaptarse a las adversidades, cualidades que Trump considera fundamentales para el éxito.


Educación Financiera y Actitudes Clave para el Éxito
Donald Trump considera que la educación financiera es una parte fundamental del éxito, ya sea que se adquiera a través de cursos, libros o la universidad. Según él, tener conocimientos financieros es incluso más importante que contar con un título académico, la belleza o la suerte. Trump señala que existen personas muy bellas, tanto hombres como mujeres, que no logran prosperar, y lo mismo ocurre con individuos inteligentes o con estudios: el conocimiento por sí solo no garantiza el éxito. El menciona que en The Apprentice conocio a una mujer muy bella que, en su opinión, podría atraer atención y destacarse, pero que no tenía lo necesario para alcanzar el éxito real. Para alcanzar sus metas, es necesario combinar la educación con una actitud positiva, perseverancia, confianza en uno mismo y la capacidad de tomar decisiones ,asumir riesgos calculados, y soportar la presión. En su enfoque, el éxito no depende solo de lo que se sabe, sino de cómo se aplica, de la mentalidad con la que se enfrenta cada desafío y de la determinación para superar obstáculos.
La presión como aliada: cómo Donald Trump enseña a decidir sin dudar
Trump enfatiza que la verdadera grandeza se mide en los momentos de presión. Son esos instantes de máxima tensión los que moldean el rumbo de una carrera, un proyecto o incluso de toda una vida. Y al leerlo, no puedo evitar reflexionar: yo también he sentido el peso de la presión, aunque quizá aún no me haya enfrentado a pruebas tan demandantes. Sin embargo, estoy convencida de que, al igual que los diamantes, la riqueza interior y exterior solo se forjan bajo presión.
En su libro, Donald Trump narra una historia reveladora: un amigo suyo, brillante pero inseguro, vacilaba al comprar una casa de 10 millones de dólares por miedo a equivocarse. Trump le aconsejó que, en los negocios y en la vida, la duda prolongada es un enemigo silencioso: “Si no puedes tomar una decisión rápidamente, entonces no estás tomando decisiones”. Con ello deja claro que la acción decisiva no es un lujo, sino una necesidad.
Al final, lo que distingue a los que triunfan no es la ausencia de presión, sino la capacidad de dominarla.
“Si no puedes manejar la presión, no podrás tener éxito”.
BIBLIOGRAFÍA:
Trump, D. J., & Zanker, B. (2008). El secreto del éxito: En el trabajo y en la vida. HarperCollins.
